Los países de África y Asia centrales pudieron observar el eclipse de Luna que se caracterizó por sus 100 minutos de duración y que produjo la mayor oscuridad este siglo.
La Luna pasó justo por el centro de la sombra de la Tierra que la luz del Sol proyecta en ella, explicó a la prensa el científico indio Mila Mitra, de la Asociación de Comunicadores y Educadores para la Divulgación de la Ciencia (Space, por sus siglas en inglés).
Conforme la Luna se va adentrando en la sombra de la Tierra, adquiere un color cobrizo y hace que se trate de un espectáculo que no debe de perderse, precisó.
El eclipse de Luna fue completamente visible en Africa y Asia centrales, mientras su inicio pudo apreciarse en América del Sur, Africa occidental y Europa.
Fuente: Univision.com
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DÉJANOS SABER TUS COMENTARIOS A QUI ABAJO